El destacado diplomático Silos Manso, miembro de la Academia de la Diplomacia, ha lanzado su nuevo libro «Diplomacia Ayer y Hoy», una obra que ofrece una visión fundamental de la trayectoria de España en el escenario internacional desde 1939 hasta 2022. Con el respaldo de expertos en la materia, el autor presenta un relato enriquecedor y de lectura obligada para comprender la evolución diplomática del país a lo largo de décadas. La presentación oficial del libro tuvo lugar en la prestigiosa Escuela Diplomática.
Lista de intervinientes:
Durante el evento de presentación, se contó con la participación de destacadas personalidades del ámbito diplomático y académico, quienes ofrecieron sus perspectivas sobre la importancia y relevancia de la obra. Entre los intervinientes estuvieron:
- Marcelino Oreja: Jurista, político y diplomático español, reconocido por su labor como ministro de Asuntos Exteriores durante la Transición bajo el gobierno de Adolfo Suárez.
- Emilio Lamo de Espinosa: Catedrático de la Universidad Complutense, académico de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, y con una destacada trayectoria como director general y presidente del Real Instituto Elcano.
- Jaime Olmedo: Director técnico de diversos programas en la Real Academia de la Historia, entre ellos el programa «Historia Hispánica» en la Universidad Complutense.
La fotografía captura el momento destacado de la presentación. De izquierda a derecha, aparecen: Domingo de Silos Manso, autor del libro; Emilio Lamo de Espinosa; Marcelino Oreja; y Jaime Olmedo.
Acerca de la obra y el autor:
El libro «Diplomacia Ayer y Hoy» es una obra esencial para comprender la trayectoria de España en el mundo desde 1939 hasta 2022, ofreciendo una visión detallada de su evolución diplomática. Su autor, Domingo de Silos Manso, es un destacado diplomático y miembro de la Academia de la Diplomacia, cuya experiencia y conocimiento en el tema enriquecen esta obra imprescindible.
Agradecemos su interés y apoyo en la difusión de «Diplomacia Ayer y Hoy», una obra que contribuye al entendimiento de la historia y proyección internacional de España.